![]() |
Amazonía Peruana, Río Amazonas |
La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, así como la región biogeográfica peruana con menor población humana.
No obstante tener la menor densidad poblacional del país, es a su vez la más diversa antropológicamente. La mayor parte de etnias del país se asientan en ella y son habladas allí el grueso de las lenguas autóctonas del Perú.
Extensión

Ecorregiones y clima
La Amazonía peruana conforma de por sí una región biogeográfica constituida por el bioma de selva lluviosa cuya vegetación representativa es el bosque denso siempreverde de hoja ancha y su clima es tropical húmedo.
Bajo la división tradicional realizada por Javier Pulgar Vidal en 1938,
la amazonía peruana está conformada por dos pisos altitudinales bien
diferenciados: La Selva baja y la Selva alta.
Selva alta

Selva baja
Biodiversidad
La selva amazónica del Perú es una de las zonas con mayor diversidad
biológica del planeta. Es tan grande la variedad de especies que se
estima que la mayor parte de ellas sigue sin ser descubierta y menos
estudiadas adecuadamente. El Perú es el segundo país, tras Colombia (que incluyen el territorio extracontinental de las islas caribeñas: Providencia y San Andrés), en lo que respecta a cantidad de especies de aves en el mundo y el tercero en cuanto a mamíferos, de los que 44% y 63% respectivamente habita en la Amazonia peruana.
![]() |
Biodiversidad |
Hidrografía
Los ríos de la Amazonia pertenecen a la Cuenca del Atlántico, curso Oeste-Este
Áreas naturales protegidas en la Amazonia peruana
El Estado peruano, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) ha declarado diferentes áreas de la Amazonia como zonas de protección, por sus diferentes características geográficas y su flora y fauna representativa. Todas estas áreas forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado.
Algunas de estas áreas naturales protegidas son:
- Parque Nacional Tingo Maria
- Parque Nacional del Río Abiseo, Juanjuí, región San Martín.
- Reserva Nacional Matsés, región Loreto.
- Reserva Nacional Pacaya Samiria, región Loreto.
- Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, región Loreto.
- Parque Nacional del Manú, regiones Cusco, Madre de Dios.
- Reserva Nacional Tambopata, región Madre de Dios.
- Parque Nacional Bahuaja Sonene, regiones Madre de Dios y Puno.
- Reserva Comunal Amarakaeri, región Madre de Dios.
Amazonía Peruana en 2012
Amazonía Peruana: Visión, desarrollo, potenciales y desafíos
Perú: País Maravilloso - Manual de educación ambiental para docentes
Recursos en Video
Documental del Manu
El Amazonas desconocido: La Cuna de la Vida
Cándamo: La Útima Selva Sin Hombres
________________________________
Fuente: ASXLab ASXKids ASXVids
Comentarios
Publicar un comentario